EL CRISTIANO Y LAS DEUDAS ¿CUANDO SE DEBE ENDEUDARSE O PRESTAR?

Predicación de Senda de Vida por el Pastor Alejandro Sicilia el día 27 de Enero de 2008.

(El resumen y la predicación son similares, te recomiendo ampliamente oir la predicación en mp3, ya que no se compara al resumen)

Descargar Archivo

Resumen, por Gustavo Guillermo Perez

El cristiano y las deudas, dice [Romanos 13:7] Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. Esto no es una referencia a pagar las deudas ya veremos que debemos otras cosas más adelante en estos estudios.
La Biblia tiene ejemplos de como administrar incluso el dinero. Trabajamos, en promedio a menos que tengamos una fortuna, y la Biblia tiene patrones a seguir con nuestros sueldos, lo primero que debemos hacer con este dinero es Honrar al Señor. [Proverbios 3:9] «Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos…», es decir con nuestros bienes debemos honrar al Señor, no es solo dar diezmo y ofrendas, es comprar zapatos a los hijos, administrar bien, compartir. etc. Hemos perdido una costumbre donde damos el primer sueldo como primicia, pero debe ser de todo corazón. La Biblia explica que debemos tener contentamiento.

Si tu encuentras queja de la ropa que tienes, no tienes contentamiento, si te quejas del salario, de la casa en la que vives, de la comida, de tu físico, si encuentras que en tu vida hay muchas quejas, no tienes contentamiento. [1 Timoteo 6:6] Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.
Es decir si usted tiene sustento y abrigo debemos estar contentos, pero eso no quiere decir que no debamos progresar, por supuesto busquemos un mejor trabajo, trabajemos para estar mejor. [Salmo 37:1] No te impacientes a causa de los malignos, Ni tengas envidia de los que hacen iniquidad. Porque como hierba serán pronto cortados, Y como la hierba verde se secarán. Confía en Jehová, y haz el bien; Y habitarás en la tierra, y te apacentarás de la verdad. Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.

Busca primero el reino de DIos y todas las cosas te serán añadidas, hasta aqui es todo corazón, a partir de este punto nos toca hacer nuestra parte, nos toca administrarnos sabiamente, es decir si ganamos 1000 no podemos gastarnos mil al otro día que lo cobramos, no es lógico comprar «una licuadora de 77 velocidades que no nos sirve para nada» pero nos quedamos sin lo necesario para suplir otras necesidades. En [Lucas 14:28] Jesús enseña este principio cuando está hablando de que lo sigan a él. «Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar.» Tenga cuidado con esto, administrese sabiamente. Es decir no adquieras deudas, la Biblia no dice que endeudarte es pecado, pero si dice que es negligente, hay que tener mucho cuidado con el crédito, Definición de crédito: El crédito es cuando compramos algo que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para agradar a gente que no nos gusta. Pagamos muchas veces el precio, pero ahi estamos gastando, el sistema de crédito nos permite tener las cosas de inmediato, pero en pequeños pagos que a la larga pagamos varias veces el valor del producto, es conveniente ahorrar y comprar todo de contado, hay que tener mucho cuidado, existen empresas que llegan a cobrar el 300% de lo que prestan.

1) Honra al Señor con tus bienes.
2) Conténtate con lo que tienes.
3) Confie en el Señor para sus finanzas.
4) Administre Sabiamente su dinero.
5) No se endude.
6) Tenga previsto que habrá emergencias.

Muchos no preveen emergencias y se desbalancean. [Proverbios 30:24] «Cuatro cosas son de las más pequeñas de la tierra, Y las mismas son más sabias que los sabios: Las hormigas, pueblo no fuerte, Y en el verano preparan su comida» La Biblia dice que seamos como las hormigas que cuando haya abundancia guardemos para el «invierno».

Hablemos ahora del préstamos, que pasa si un hermano viene y nos pide prestado dinero, veamos cuando dice la biblia que se vale pedir prestado, o se debe prestar. [Deuteronomio 15:7] «Cuando haya en medio de ti, menesteroso» menesteroso significa «necesitado». sigue «de alguno de tus hermanos en alguna de tus ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano contra tu hermano pobre sino abrirás a él tu mano liberalmente, y en efecto le prestarás lo que necesite.» Está el que presta y el que pide. ¿Quien es el que debe pedir? Bueno se debe pedir un prestamo ya que estamos en una situación extrema gruesa muy gruesa. Y por supuesto al revés, si llega el hermano menesteroso y necesitado, debemos prestarle no seremos mezquinos. Pero, por ejemplo si viene alguien a pedirnos dinero para comprar calzado nuevo que tiene de todo y hace de todo, pues no, no lo necesita, no se va a morir de hambre por calzado ni una pantalla de plasma. El préstamo sólo debe permitirse en casos extremos para necesidades. Vemos un montón de gente endeudados con tarjetas de crédito, que compraron un montón de cosas que no necesitaban con dinero que no tenían.
Por favor no pidamos prestado si no sabemos como vamos a pagar, porque cuando pedimos prestado significa que lo vamos a devolver, sinó mejor pida limosna, la Biblia no dice que es insensato o pecado pedir limosna. El dinero cambia las relaciones. hagámonos estas preguntas antes de pedir dinero.

Consideremos.
1) ¿Realmente necesito, o estoy desesperado o impaciente? (Ej: la hermana que dice «necesito zapatos rojos» y tiene 10 pares, pero dice que «los necesita» porque tiene un vestido rojo, no los necesita… los quiere o los desea, pero no los necesita.).
2) ¿Le has pedido al señor por tu necesidad y te has esperado que te provea? ¿Has orado lo suficiente? ¿Has esperado lo suficiente?
3) ¿Eres impaciente?.
4) ¿Es esta necesidad, una prueba del Señor?, ¿será que es tiempo de que nos enseñen la fe?. ¿Será que nos ponen en esa situación para probarnos para que confiemos?. Dirá Dios, ¿si te quito esto me seguirás amando?
6) Estoy en un aprieto económico porque estoy violando principios bíblicos. ¿Diezmas? a lo mejor no te alcanza porque no Diezmas.
7) Esta necesidad que tengo es porque soy mezquino, ¿Estoy siendo avaro? ¿Soy vago? ¿Soy flojo?. [Proverbios 24:33] «Un poco de sueño, cabeceando otro poco, Poniendo mano sobre mano otro poco para dormir; Así vendrá como caminante tu necesidad, Y tu pobreza como hombre armado.» Está hablando del peresozo.
No es pecado pedir un préstamo, pero es algo que debes evitar, cuando tenemos una deuda, estamos a una distancia muy corta de estar en pecado, la Biblia dice que no debes estar en deuda, y es peor cuando pedimos prestado sin saber como lo vamos a pagar. La relación de las personas cambia, ya no nos vemos igual.
[Proverbios 22:7] «El que toma prestado es siervo del que presta.» Las relaciones se dañan. Si viene alguien que pide prestado mil pesos, porque los necesita, y después no los paga y se ofende, o se lo ve gastando lo que se supone que no tenía.
Pedir prestado es falta de confianza en Dios o falta de planeación. Porque cuando nos gastamos ese dinero, seremos probados, y si volvemos a pedir prestado, ya tendremos nuestro tiempo para ser probado.
¿Cuando pasa de ser negligencia a ser pecado? cuando no pagamos.!!!! Hay algunos hermanos que tienen deudas y les da amnesia, ven al hermano que le deben y se hacen los tontos.
Cuando decimos «prestame 100, te los pago mañana», cuando yo no pago, yo estoy faltando a mi palabra, me comprometí a hacerlo tal día y eso es mentira, la mentira es pecado. En el momento que yo me endeudo, yo adquiero un compromiso, y hay que entender que cuando me prestan y yo no pago, soy injusto porque puedo hacer que sean dos los endeudados, la definición de robar es apropiarse uno mismo de algo que no nos correspondo, cuando pedimos prestado y cuando tenemos esos pesos que nos pagaron para devolver, y no pagamos y los usamos para otra cosa es robar, me los dieron, pero los debo, no son míos, es robar. Cuando una persona no paga sus deudas, mancha su testimonio, es mal visto. No podemos pensar que llevamos una vida correcta y uno de nuestros defectos en no pagar las deudas. Una deuda no pagada está en el mismo nivel que robar o mentir, violaste la confianza que la persona puso en ti cuando estabas en condición de necesidad. No podemos pensar que como somos Cristianos, la Biblia dice que debemos dar de todo corazón, no, no es así.
La Biblia dice de hecho, que cuando un Cristiano le presta al otro no cobrará Husura, no cobrará intereses, pero en ningún lugar dice que preste y no cobre la deuda, puede tomarse la decisión de perdonar la deuda, pero en amor de perdonar, eso no excluye de pagar la deuda. No se vale, que el Señor te lo pague, tu lo pediste, tu lo pagas, tu compraste, tú págalo, el Señor te va a proveer con TRABAJO.
¿Que hacer si estamos en deudas?
1) Debemos pagar. Seamos Responsables. Si te prestaron dinero y no se te olvidó, al que te prestó tampoco. Debes estar dispuesto a hacer un sacrificio para pagar. No es como una tarjeta de crédito que te incita a llevarte un producto hoy y a pagarlo  meses después. Cuantas veces hemos visto gente que cobra y no puede pagar porque se fue al cine o de vacaciones. El punto es que para pagar tus deudas nunca te va a sobrar dinero debes hacer un sacrificio. Un refrán mexicano dice: «Paga el que quiere, no el que puede».

2) No puedes pagar cuando te sobre, porque es una obligación, un deber que tienes, no puedes decirle a tu familia, esta semana no hay comida porque tengo que pagar una deuda, la responsabilidad es un sacrificio, vendamos cosas que no necesitamos, hagamos horas extras, no cortemos el diezmo.

3) Si no podemos pagar, aunque sea hablemos, pongamonos de acuerdo, no hagamos como que no ha pasado nada, el que debe: paga o ruega! Cuando vamos a pedir debemos saber exactamente como vamos a pagar ese dinero.

4) Nunca contraigan nuevas deudas para pagar otras.

5) Debes cumplir con tus obligaciones al mismo tiempo que pagas la deuda, no puedes faltar a tus obligaciones esenciales, la Biblia dice que debemos ser generosos, pero dice que antes de ser generosos, debemos ser justos, así que antes de dar a los demás, seamos justos y paguemos nuestras deudas.

6) No importa la actitud de la persona que te prestó, cuando tu debes no importa que hacen otras personas tu estás obligado a pagar lo que debes, sin importar si se pusieron groseros o se enojaron, debemos entender que es algo que afecta a nuestra vida espiritual, es un abuso de confianza, que si no la enfrentas estás violando esa confianza que pusieron en ti, puedes conseguir que sean dos los endeudados, en todas las familias hay este tipo de problemas y hay personas que tienen esta característica. Si un hermano debe y no paga no debemos seguirle prestando. Una de las primeras cosas que nos enseñará a hacer Dios, es a ser responsables.
A veces es preferible, dar que prestar. A veces no tenemos y podemos decirlo y dar lo poco que tengamos para dar, eso es mejor que prestar.

Oración, si tenemos la situación de deuda, pidamos a Dios, gracia para que nos de los medios para devolverlo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.