TALLER PARA PADRES ADOLESCENTES 1/2 PASTOR ALFONSO HERRERA

Predicación de Senda de Vida por el Pastor invitado Alfonso Herrera el día 24 de Febrero de 2008.

Resumen, por Gustavo Guillermo Perez

Descargar Archivo

(El resumen y la predicación son similares, te recomiendo ampliamente oir la predicación en mp3, ya que no se compara al resumen)

Presentamos al pastor Alfonso Herrera, de la congregación llamada «Huerto del Rey» en Tehuacán puebla, estuvieron compartiendo un curso para maestros de célula, acompañado de su esposa y otros hermanos.

Habla el pastor Alfonso, tomaremos un tiempo para los padres con hijos adolescentes y para los adolescentes, dentro de los problemas más grande que hay en la iglesia, en el núcleo del hogar hay grandes tensiones que por más que estemos el domingo en la iglesia, regresamos con las mismas cargas, esta vez intentaremos que se lleven algunas ideas prácticas para trabajar con adolescentes, es un reto, hay que trabajar en su mayoría con emociones, están en unos minutos muy contentos, y después están con pensamientos suicidas, y otra vez contentos, y así sucesivamente. Como padres es un reto sacar adelante a los hijos,   que podamos dejar en ellos un corazón para que estén donde estén, con quién estén, amen a Dios. Estos especímenes son muy fáciles para identificar, por sus emociones, pueden estar aquí como diciendo te hago un favor por escucharte, son muy fáciles para identificarlos incluso físicamente, :). Entonces no es muy difícil encontrarlo, soy padre de dos hijas, son tiempos difíciles, no crean que los hijos de los pastores navegan en las nubes, NO!!! también peleamos con ellos, no están en una burbuja, no están apartados, también los pastores lidiamos con ellos, y preguntamos a Dios con sinceridad como seguir adelante.
Es más difícil tratar con los adolescentes que tratar con adultos. En estas épocas los adolescentes tienen álbum de fotos digitales, en Internet, toman las fotos con el celular, pero siempre salen ellos, un mar hermoso de fondo, pero ellos enfrente, lentes oscuros, celular, audífonos.
Particularmente tengo una pasarela los domingos, mis hijas entran y salen del cuarto con distintas prendas, y después de un buen rato salen con otra cosa. Para la más pequeña, mientras más rota y sucia la ropa más «chida» está, después de tratar tantos años de entenderla, ahora que casi lo logro, «se va». Si usted tiene un adolescente, ámelo, por sobre todas las cosas, debe entenderlos. Yo me pregunto ¿Dios, no será que tu también me aceptaste tal como yo soy? ahora yo entiendo que tu estas haciendo y pidiendo cambios en mi vida. Así tu me amaste con defectos y virtudes, así que si tiene usted un adolescente, ámelo, aunque usted los quiera abrazar y se sientan incómodos.!!! ya no es tan fácil, algunos probablemente añoren algunos momentos como estos, que nos reflejan cariño, ternura, pero vemos a nuestros adolescentes grandes, con barros, peinados chistosos, con mucho gel y creyéndose muy galanes. Era tan fácil abrazarlos, y que en unos minutos si se sentían solos corrieran a abrazarnos, ahora quieren correr de uno, sigue existiendo esa necesidad, van pasando por un proceso de transformación.
Abramos las biblias en el [Salmo 127] «He aquí, herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre. Como saetas en mano del valiente, Así son los hijos habidos en la juventud. Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos; No será avergonzado cuando hablare con los enemigos en la puerta. «, se menciona cuando tenemos que hablar con niños, el reto sobre lo que debemos ser como padres, no la influencia del mundo, sino lo que Dios quiere que seamos. Tu estás aquí porque quieres ser conformado a la imagen del Señor.
Para tener hijos en estos días, hay que tener mucho valor. Es un reto, se necesita que estemos dispuestos a ser valientes, hay que ser adiestrado, se necesita buscar esa destreza que venga de lo alto, no necesariamente decirles, yo a tu edad hacía esto o aquello, sino ser discípulos, nunca terminamos nuestra tarea cuando recibimos a Cristo, entramos en un proceso de aprendizaje, como padre sabes lo que es llorar cuando ves a tu hijo confundido, y no sabes como ayudarle, para eso necesitamos ser esos valientes dispuestos a pasar por ese entrenamiento para poder apoyar a nuestros hijos, veamos [Efesios 6:4] «Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.» versículo que pueden decir  los hijos a los papás, papá no me provoques la ira.
Muchos padres los dejan porque dicen que Dios los va a ayudar, estuve tratando con un papá que no es cristiano, como dejó a sus hijos para que no influyera en sus decisiones, que sean sus decisiones no mías. Uno de ellos trabajaba en centros nocturnos, (es animador) en ¿fiestas? bueno… otro de ellos terminó la universidad anda con varias parejas, son insoportables…. Este pasaje dice criadlos.
En otros tiempos cuando los guerreros empezaban a llenar su aljaba de flechas, no era cualquier vara, ellos tenían la capacidad de ir sembrando un árbol e irlos podando, e ir enderezando sus varas para que con el tiempo sacaran punta a esas varas. Entonces es absurda la mentalidad no obligar a tus hijos a que se laven los dientes, porque cuando él entre en razón, ya no tendrá dientes, tenemos nuestra responsabilidad, «criadlos en disciplina y amonestación»[Colosenses 3:21] «Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten.» otro versículo que memorizarán los jovencitos :).
Disciplinar significa entrenar, educar, instruir, esto no se hace a la mera hora, es un gran error. no se puede enseñar 5 minutos antes, no es pegar, es entrenar porque el día de mañana enfrentarán una vida no solo igual a la de nosotros, sino retos mucho más grandes, con más necesidad y demanda. Ellos saldrán y en esa salida tenemos que empezar hoy, entrenarles, disciplinarlos, que es educación instrucción, para la vida, no para 5 minutos en la casa, sino para lo que el día de mañana harán, porque los soltaremos y no estarán a nuestro alcance.
Mientras estén en nuestras manos, es nuestra responsabilidad, entrenar, enseñar para la vida, no es si quieren, es obligación.

Adolescentes: si ustedes tienen a Jesús en su corazón, hay cosas que ustedes deben obedecer, no está diciendo la Biblia que ustedes pueden elegir, si ustedes creen en la palabra de Dios, deben obedecer, porque es su responsabilidad que tienen ante  sus padres.

Padres: si ustedes no lo hacen tarde o temprano, lo que no hicimos o dejamos de hacer, si no tomamos nuestro lugar, empezaremos a tener problemas. Entrenamiento, disciplina, instrucción.

Se menciona también «amonestación» que significa llamar la atención, reprender y advertir, no necesariamente debemos advertir las cosas que van a pasar si hacen esto o aquello, debemos estorbar. Vamos a suponer que Erin es mi hija y al comer come como marranito, tira todo ensucia, es diferente decirle que «no coma así que es una cochina» estoy afirmando un problema, que ella es una cochina, cuantos de los padres hacemos lo mismo, eres un grosero, un mal educado, que diferencia hay si le decimos «no comas como una cochina», sino lo estamos afirmando, estamos exasperándole negativamente, pero si le decimos » no comas así porque te ves cochina» no estamos afirmando, aunque parezca tan sencillo, pueden causar un impacto muy diferente cambiar las palabras, algunos padres estimulamos de manera negativa, comparamos con otros hermanos, o les decimos lo que son.

Hace unos años en N.Y. un joven fue detenido por apuñalar un anciano, creyeron que estaba drogado, le preguntaron por qué lo hizo, no hablaba, no lo conocía no le hizo nada. Finalmente dijo porqué, dijo que tenía un hermano mayor que él, jugador de fútbol americano, en la universidad es un galán todas las mujeres quieren andar con él, pero en mi casa mi mamá siempre me decía que debía ser como mi hermano, ve como hablan de él en la universidad en los periódicos, bueno ahora mi mamá me verá en los periódicos…

Como creen que crecerá un hijo si le decimos que no va a llegar muy lejos, así que exasperar no es sólo hacerlo enojar, no siempre expresará su enojo, irritación, hay un equilibrio en el pasaje, corrige y modela, muchos de nosotros tenemos metas para nuestros hijos, queremos que ellos sean esto y aquello, tengamos sueños para ellos, no metas.!!! no son nuestras metas, ellos tienen que elegir su propia meta, cuando intentamos encontrar el equilibrio en corregir y modelar, de acuerdo a lo que son ellos, muy diferente a sus padres, sus hermanos, son tan diferentes que nuestra responsabilidad es mejorar su carácter, no hacerlos como nosotros.

[Anécdota, escuchar audio]

A veces confundimos esta situación, queremos que sean lo que nosotros no fuimos, compran un balón y llegan y le dicen que su hijo será mujer, no tengas metas para tus hijos, pide a Dios sabiduría, no lo cambies, pero si tienes una responsabilidad, corrige sus actitudes.

[ORACION]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.