ESTUDIO APOCALIPSIS 13:7-8

Estudio de Senda de Vida por el Pastor Alejandro Sicilia el día 13 de Enero de 2008

Descargar Archivo

Resumen, por Gustavo Guillermo Perez

Esta predicación trata el tema del «Libro de la Vida del Cordero» o el «Libro de la Vida». [Apocalipsis 13].

Se habla de una bestia que ve Juan que cuando se interpreta con la misma biblia, nos damos cuenta que es un ser humano levantado por satanás que gobernará 7 años durante el período de tribulación, gobernará el mundo y habrá una sola moneda, tendrá ciertas características como [Apocalipsis 13:5] se le dió autoridad para actuar 3 años y medio y hacer guerra contra los Santos y vencerlos, se le dio toda autoridad sobre toda tribu, lengua y nación. Será el gobernador del mundo, este poder que trae lo traerá de satanás [Apocalipsis 13:8] Adorarán todos aquellos que no estén en el libro de la vida, desde el principio del mundo.
Rastrearemos este libro en la vida, la gente que adoró esa bestia jamás tuvo su nombre escrito en él. Vamos al antiguo testamenteo [Exodo 32:30 ] Dios habla con Moisés, y Moisés habla con Dios. En una conversación, Moisés dijo al pueblo que habían cometido gran pecado y él medio con Dios, perdónalos y si no ráeme (bórrame) ahora de tu libro que has escrito. Y jehova respondió a Moisés, al que pecare contra mí a este raeré de mi libro. Este libro no es la Biblia, Moisés no habla de la Biblia. Para saber lo que dice la Biblia se compara la misma Biblia. Otra referencia, en Salmos no solo hay alabanzas, también hay maldiciones, enojo, y entre esas maldiciones entre dolor por otros, este salmo es David diciendo: [Salmo 69:22], es ira y enojo, y dice: sean raidos o borrados del libro de los vivientes y no sean escritos entre los justos [Salmo 69:28].

La gente puede ser borrada del libro de los vivientes, otra referencia, el profeta Daniel [Daniel 12:1] «En aquel tiempo» significa el tiempo de tribulación, o «En aquellos tiempos» dependiendo del contexto, sigue, pero en aquel tiempo serán liberados todos aquellos que se hayen escritos en el libro.

Recuerdan cuando los discipulos regresan diciendo a Jesús que en su nombre los demonios obedecían?, no se gocen de eso, gócense de que su nombre está escrito en los cielos. En [Filipenses 4:3] Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a estas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.

Volvamos a [Apocalipsis 3:5] A la iglesia de Sardes, el que venciere será vestido de vestiduras blancas y no borraré su nombre del libro de la vida. Entonces es posible que una persona que está en el libro de la vida sea borrada. Hay gente escrita, ¿para que se usa el libro?. La gente que adoraba a la bestia no estaba su nombre escrito en libro de la vida del cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. [Apocalipsis 13:8] [Apocalipsis 17:8] La bestia que has visto era y no es, y está para subir del abismo e ir a perdición. Los habitantes de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida desde la fundación del mundo, se asombrarán viendo la bestia que era y no es, y será.
[Apocalipsis 20:11] El Juicio del gran trono blanco en el que Dios juzgará a todos, Los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida. Y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Y el que no se halló escrito en el libro de la vida, fue lanzado al lago de fuego, junto con el hades y la muerte. Donde el mismo infierno será destruido, (la muerte segunda). [Apocalipsis 21:27] No entrará en ella ninguna cosa impura o que haga abominación y mentira, sino solamente los que están escritos en el libro de la vida del Cordero. [Apocalipsis 22:19] Se refiere primero a la biblia y después al libro de la vida.

Vemos que existe entonces un libro, el «libro de la Vida» y en el juicio final las personas que estén en este libro, tendrán vida eterna, los que no estén escritos en el libro, serán destruidos junto con el infierno.
Ahora, que podemos hacer para estar escritos en ese libro, y no ser borrados. Hemos aprendido que cuando aceptamos a Jesús como nuestro Señor, nuestro Dios, somos escritos en ese libro, Dios escribe el nombre de todos los seres humanos, en el libro cuando llegan a la vida, si la persona no recibe o decide rechazar a Cristo como Salvador, es borrado del libro, al no tener vida espiritual, entonces aquel que recibe a Jesús, tiene vida eterna.

Usted ahora está vivo, pero no tiene vida eterna, para eso vino Jesús, el sacrificó su vida, para que tengamos la oportunidad a través de él de estar en ese libro, de tener vida eterna. Entonces la única manera de pasar el juicio final es tener a Jesús de Nazareth como abogado. Los niños son inocentes, nacen pecadores, pero están escritos en el libro y si mueren en su inocencia, irán al cielo. Los adultos debemos aceptar a Jesús. La gente que vivirá en el tiempo de la tribulación, no están escritos en ese libro, desde antes de nacer, aunque se dieron cuenta que era Dios el que hace las cosas, no se arrepentirán, y blasfemarán el nombre del Señor. Todos los días muere gente creyendo que su buen comportamiento y acciones les ganará un lugar en el reino de Dios, no es así… no alcanza. El tiempo de tribulación será como los días de Noé.
Conclusión, nacemos y somos escritos en ese libro, si al morir no tenemos a Jesús, no estaremos escritos en el libro, o estamos para siempre, o a punto de ser borrado, ¿Cómo sabemos si estamos borrados?. Mientras estemos vivos, estamos escritos, ¿Cómo evitamos ser borrados?, Jesús es el medio.

Un comentario sobre “ESTUDIO APOCALIPSIS 13:7-8”

  1. En todos los comentarios que he leído sobre Apocalipsis 13:8, se elude el final del versículo en el que se dice:
    «Del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo»
    Para mi, esta visión predestinada y profetica de la muerte del Mesías, abriría un camino de redención de los Patriarcas del antiguo Pacto que, de otro modo, no contarían con el raudal de Gracia necesario.
    La otra solución que se me ocurre es que «la fe les fuera contada por justicia» como en el caso de Abraham.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.